
¿En que consiste?
- Contenedor amarillo (envases): donde se depositan botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, latas (de bebidas, conservas) y briks, etc.
- Contenedor azul (papel y cartón): en este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, agrupadores...), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc.
- Contenedor verde claro (vidrio): en este contenedor se deposita el vidrio
- Contenedor verde oscuro: en él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia orgánica.
Reducir: Consiste en producir la menor cantidad de desechos posible. Eligiendo productos con la menor cantidad de envoltorios posibles...
Reutilizar: Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos y menos recursos tendremos que emplear.Volver a usar un objeto para el fin con el que se creó.
Reciclar: Obtener, a partir distintos elementos, los materiales de los que están hechos para volver a utilizarlos en la fabricación de productos parecidos.
Los alumnos se dividirán en grupos de cinco personas cada uno, para exponer al resto los contenidos correspondientes al tema que elijan de los cinco propuestos a continuación.
2.1 Aspectos generales del reciclaje ( Historia, beneficios, el reciclaje en tu ciudad, puntos limpios)
2.2 Proceso de reciclaje de cartón y papel
2.3 Proceso de reciclaje del plástico
2.4 Proceso de reciclaje del vidrio
2.5 Proceso de reciclaje de otros materiales (medicamentos, pilas..)
3. PROCESO
El trabajo se realizará mediante una memoria en documento de Word, que se entregará al profesor, y una presentación Power Point con los contenidos del trabajo.

4. RECURSOS
Se adjuntan una serie de enlaces en los cuales se puede consultar la información necesaria para hacer el trabajo.
http://www.misrespuestas.com/que-es-el-reciclaje.html
http://www.ecojoven.com/cuatro/12/plasticos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje
http://html.rincondelvago.com/reciclaje_papel-y-carton.html
http://www.buscalogratis.com/ecologia_reciclaje_envases.htm
http://reciclajepilas.com/
http://www.medicosypacientes.com/noticias/2008/07/08_07_12_SIGRE_reciclaj
5. EVALUACIÓN
La evaluación seguirá los siguientes criterios:
- Redacción: 20%
- Ortografía: 20%
- Uso correcto los materiales consultados: 10%
- Exposición: 30%
- Esfuerzo e interés: 10%
- Originalidad: 10%
Con esta tarea se pretende que los alumnos lleguen a compreder la importancia que tiene el reciclaje para concienciarlos de la importancia del reciclaje en el mantenimiento del planeta y de la vida en el mismo. Para que no lo vean como algo inútil y pérdida de tiempo sino como algo cotidiano para poder mejorar la calidad de vida de nuestra generación y las sucesivas, así como la del resto de los seres vivos de nuestro planeta.